July 2025 protests against dissolution of NABU and SAPO

July 2025 protests against dissolution of NABU and SAPO

STATEMENT BY THE EUROPEAN NETWORK FOR SOLIDARITY WITH UKRAINE

English * Français * Español

REACTIONS AND STATEMENTS OF POSITION

BACKGROUNDERS AND ANALYSIS

image

UCRANIA, LAS JORNADAS JULIO 2025

En Ucrania entre el 22 y el 31 de julio de este 2025 han tenido lugar manifestaciones populares en respuesta a la promulgación por el gobierno de Zelensky de una ley por la que intentaba controlar el trabajo de las organizaciones de lucha contra la corrupción. Estas manifestaciones, celebradas en plena ley marcial, aunque hayan sido toleradas, y en algunas localidades bajo la amenaza de los misiles rusos, han sido una demostración de que la sociedad ucraniana es una sociedad viva y que se moviliza tanto contra las agresiones a sus libertades y condiciones de vida provenientes del interior como contra la agresión que significa para sus libertades y sus condiciones de vida la invasión de la Rusia de Putin que demuestra en los territorios ocupados el siniestro plan que tiene para el conjunto de Ucrania. Una ocupación es una ocupación tanto en Palestina como en Ucrania. Y los métodos para mantenerlas se parecen enormemente.

En las manifestaciones han participado fundamentalmente estudiantes y trabajadores/as. Igualmente han participado en numerosas ocasiones veteranos/as del frente que han sido enormemente aplaudidos.

Se ha valorado muy poco en la izquierda el significado de una movilización que ha hecho retroceder al gobierno de Zelensky. Si la izquierda es insensible a la movilización popular cabe todo el derecho a preguntarse si esa izquierda lo es verdaderamente.

En las líneas que siguen proporcionamos una serie de links a artículos referidos a este julio ucraniano que pensamos ayudarán a entender lo que ha pasado. El Sotsialnyi Rukh / Movimiento Social en su declaración del 31 de julio señala algunas ideas de cara al futuro:

“Hoy, jueves 31 de julio, nos hemos enterado de que el Parlamento había aprobado el proyecto de ley n° 13533, cumpliendo así formalmente las condiciones requeridas para restablecer las garantías procesales de independencia de la NABU y la SAP [los organismos encargados de la lucha contra la corrupción]. Pero, ¿han desaparecido las causas profundas que han llevado a la gente a la calle? ¡No! La camarilla oligárquica seguirá robando a la población y evitando llenar las arcas del Estado, privando así a nuestro ejército de los fondos que tanto necesita. Seguimos de cerca la evolución de la situación e insistimos: las medias medidas no son una solución. La independencia total de NABU y SAP debe ser la norma, no la excepción. Sin embargo, las y los ciudadanos deben abordar la raíz del problema y obtener la confiscación de los bienes de todos los oligarcas, los principales patrocinadores de la corrupción”

En otro comunicado la misma organización subrayaba que:

“Aunque la independencia de los órganos anticorrupción se ha restablecido a nivel legislativo y las reivindicaciones de las manifestaciones han sido satisfechas oficialmente, se han producido cambios más importantes, que ya no pueden ser cancelados fácilmente: las manifestaciones masivas han perdido su condición de tabú, lo que abre nuevas perspectivas para la continuación de la lucha, en particular para las reivindicaciones sociales de las y los estudiantes y trabajadores. Por lo tanto, no es el final, sino solo el comienzo de una nueva realidad de la vida social”.

ARTÍCULOS

1.- La sociedad ucraniana sale a la calle contra la corrupción. Nico Dix. En https://satorzulogorria.org/la-sociedad-ucraniana-sale-a-la-calle-contra-la-corrupcion/

2.- Comunicados de las organizaciones ucranianas Sotsialnyi Rukh/Movimiento Social, Priama Diia (sindicato estudiantil), Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas, RSISL, 23-7-2025, Esfera (asociación de mujeres) en https://correspondenciadeprensa.com/?p=48617 y https://www.sinpermiso.info/textos/ucrania-manifestaciones-contra-la-corrupcion-en-medio-de-la-guerra-dossier.

3.- Elementos de análisis sobre las manifestaciones. [Vincent Présumey] en https://correspondenciadeprensa.com/?p=48699

4.- La revista Viento Sur ha publicado un artículo de Pierre Alonso: Manifestaciones sin precedentes desde el inicio de la guerra: “Luchamos por un país en el que podamos confiar”. En https://vientosur.info/manifestaciones-sin-precedentes-desde-el-inicio-de-la-guerra-luchamos-por-un-pais-en-el-que-podamos-confiar/

5.- La democracia ha ganado, pero se volverá a poner a prueba” Patrick Le Tréhondat y Patrick Silberstein. https://satorzulogorria.org/la-democracia-ha-ganado-pero-se-volvera-a-poner-a-prueba/

6.- Ucrania – Revolución de los cartones: ¿Qué lecciones debemos tener presente? [Christian Mahieux] en https://correspondenciadeprensa.com/?p=49028

Las Brigades Éditoriales de Solidarité francesas han publicado un número especial dedicado a “Las jornadas de Julio”. En francés pero con los traductores automáticos incorporados actualmente a los navegadores es posible hacer una traducción utilizable. De ese número están sacados la mayoría de los artículos mencionados. Se puede bajar gratuitamente de https://www.syllepse.net/syllepse_images/soutien-a---lukraine-re--sistante--n-deg-41-2.pdfco